En la corta trayectoria de nuestra empresa hemos podido desarrollar proyectos para importantes clientes con una buena aceptación por parte de los beneficiarios de las actuaciones. Al finalizar cada proyecto, analizamos los resultados de las encuestas de satisfacción y, en todos ellos, los resultados positivos o muy positivos superan el 95%.
Algunos de los proyectos han sido:
- Encuentros de negocios empresas Málaga/Marruecos (en ambos países) Cliente: IMFE del Ayuntamiento de Málaga y Cámara de Comercio de Málaga.
- Jornadas empresariales (de distinta temática de interés) Cliente: CADE de la Junta de Andalucía, IMFE del Ayuntamiento de Málaga, Promálaga, Cadena Vincci Hoteles.
- Programa de Visitas empresariales APRENDER DE LA EXPERIENCIA. Cliente: IMFE del Ayuntamiento de Málaga
- Publicación NEGOCIOS DE TODA LA VIDA. Cliente: IMFE del Ayuntamiento de Málaga
- Publicación LAS RECETAS DEL CIRCULO DE AMIGOS DE LA GASTRONOMÍA MALAGUEÑA. Cliente: Área de Turismo de Diputación de Málaga y Cadena Vincci Hoteles.
- Organización de eventos gastronómicos. Cliente: Hotel Posada del Patio
- Estudio del impacto del Museo Thyssen en los comerciantes del entorno. Cliente: Promálaga
- Realización de bases de datos de asociaciones sin ánimo de lucro en municipios de menos de 25.000 habitantes. Cliente: Área de Derechos sociales de Diputación de Málaga
- Proyecto de MENTORING EMPRESARIAL: MENTORES Y DISCÍPULOS. Cliente: Ayuntamiento de Málaga
- Programa VEA: Visitas Empresariales de Aprendizaje. Cliente: Universidad de Málaga
- Organización de Jornadas formativas para presentar la APP Parques Empresariales. Cliente: Área de Parques Empresariales del Ayuntamiento de Málaga
- Organización de Jornadas Notariales de Málaga con la asistencia de 250 notarios de toda España. Cliente: Asociación Manifiesto por el Notariado.
- Club EURONOVA: Asociación empresarial creada desde el Bic Euronova del PTA y cuyos miembros son las más importantes empresas del Parque Tecnológico: AT4 Wireless, Ceregumil, AERTEC, Ingenia, Top Digital, etc.
Algunos de los programas formativos llevados a cabo fueron:
- I+D+VENTAS: En este programa formativo hemos dado las claves de mejora en la comercialización de los productos tecnológicos e innovadores. Hemos enseñado a vender de forma cercana, práctica y directa,
- INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DE MANOS DE UN CASO DE ÉXITO (CEREGUMIL): Introducir al alumno en los conceptos de la creatividad y la innovación, sus métodos y herramientas. Enseñar al alumno que creatividad e innovación no es algo de grandes empresas y que está vedado a la mayoría de las personas.
- IDENTITY: En este programa resaltamos la importancia que tiene la IMAGEN y LA COMUNICACIÓN VERBAL y NO VERBAL para conseguir el éxito en un proyecto empresarial
- CLAVES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE TU EMPRESA: Con un modelo de trabajo participativo y cercano, hemos ofrecido consejos, herramientas gratuitas y sobre todo, hemos visibilizado la importancia de tener un buen plan de negocio y lo imprescindible del control de cada ámbito de gestión.
Y este pasado 2015, seguimos cumpliendo objetivos y aprovechando nuevas oportunidades:
- RUTAS DE LA MODA: de los diseñadores, del comercio y ruta creativa (IMFE – Ayuntamiento de Málaga) Realizado en colaboración con la Pasarela Larios que organiza la empresa NUEVA MODA. Evento organizado con el objetivo de apoyar a este sector productivo que abarca desde las empresas y profesionales relacionados directamente con el mundo de la moda como diseñadores de ropa, complementos, joyería,… y de forma indirecta, como diseñadores gráficos, expertos en comercio electrónico, audiovisuales,…Complementariamente, también se llevó a cabo una MUESTRA EFÍMERA DE MODA EMERGENTE, con el objetivo de apoyar este sector empresarial, facilitando el Networking y acercando al publico sus trabajos artísticos.
- ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES: FESTIVAL DE CULTURA EMPRENDEDORA: Encuentro de emprendedores denominado “FESTIVAL DE CULTURA EMPRENDEDORA”, dónde se han mostrado los valores del emprendimiento a través de manifestaciones culturales. Organizado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza – Consejería de Economía y Conocimiento y desarrollado entre el 11 de septiembre y 24 de octubre en los siguientes pueblos malagueños: Alozaina, Sayalonga, Casabermeja, Arriate, Campillos, Archidona y Almogía.
- ENCUENTRO DE NEGOCIOS: Promovido por OVB Allfinanz España S.A., con la colaboración de Melior Centros de Negocios, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga y organizado por RGD Factoría de Proyectos. Con el objetivo de que empresas empresarios o emprendedor de promocionen sus productos y servicios, compartieran conocimientos y establecieran relaciones con futuros clientes, proveedores y aliados.
- CICERONE INTERNACIONAL: experiencias en mercados exteriores (Promálaga – IMFE – Ayuntamiento de Málaga) El programa CICERONE nace para potenciar la internacionalización de las Pymes malagueñas, a través de las experiencias de empresarios que han tenido éxito en su salida al exterior. Los participantes recibieron un asesoramiento personalizado de consultores y les ayudaron a confeccionar una hoja de ruta para mejorar el potencial internacional de sus negocios. Complementariamente, se organizaron unas sesiones que tuvieron lugar en las instalaciones de 4 prestigiosas empresas malagueñas (Ceregumil, Internalia Group, Aprean Renovables, Comoli) que ya están trabajando en otros países.
- ENCUENTRO DE NEGOCIOS: Networking IMFE: La ciudad de Málaga está dividida en 11 distritos con peculiaridades, historia y evolución muy diferentes. La actividad empresarial y comercial que se desarrolla dentro de esos distritos es muy rica y diversa. En este proyecto, desde IMFE Málaga se quiere dar a conocer dicha actividad empresarial y promocionarla. Además, se fomenta el trasvase de experiencias, ideas y negocio entre toda la ciudad.
- EVOLUCIÓN COMERCIAL MALAGUEÑA 51-15: Desde el Área de Promoción Empresarial y del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, se lleva a cabo este evento en el que varias empresas malagueñas que ya existían en 1951, transmitieron su experiencia, las claves de su permanencia en el tiempo y cómo encaran el futuro. Contamos con la participación de: Bodegas Casa La Guardia, María de Mar Ortega Moda, Casa Pedro Mira, Río de la Plata, Óptica Galiana y Hotel Miramar.
- COOPSTORE PROMÁLAGA (del 5 de diciembre 2015 al 31 de enero 2016): Gracias a la colaboración entre PLAZA MAYOR/SONAE SIERRA y PROMALAGA ponemos en marcha por primera vez en Málaga la COOP STORE, un concepto de coworking comercial que permitió a ocho empresas disponer de un punto de venta de sus productos y servicios, generando valor y fomentándose así la cooperación empresarial. El 5% de los beneficios de las ventas se destinó a BANCOSOL. Las empresas malagueñas que participaron fueron: Maltessa Eyewear, MundoPapel, Rasgo Studio, La Mueblería de Beth, Biznagas de Málaga, Aliquinbui, Su-Shi Bags y Roberto López Fotógrafo.